Skip to content

Arcángel Orienta

Departamento de Orientación. Colegio Arcángel Rafael

  • Inicio
  • Quiénes somos

decálogo

Decálogo para padres de niños con TDAH

15 abril, 201616 abril, 2016 ~ orientacion ~ Leave a comment

Cuando se da la noticia a unos padres de que su hijo puede presentar un Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo primero que suele ocurrir es tener incertidumbre sobre qué es lo que se debe hacer. Hoy os ofrecemos un decálogo de consejos para las familias con el fin de acompañaros en este proceso:

1. Conocer el TDAH, leer sobre el tema, acudir a asociaciones, preguntar a especialistas, elegir información de calidad.

2. Aceptar el TDAH en vuestros hijos, con las características que presenta a causa del trastorno y entenderlos. Cuanto mejor se acepte, mejor se puede actuar e intervenir.

3. Hablar con vuestro hijo acerca del tema. Ellos, al igual que vosotros necesitan conocer el trastorno.

4. Trabajad en familia, si os implicáis todos en la intervención, será mucho más fácil que las cosas salgan bien.

5. La constancia en el trabajo y la paciencia serán vuestras herramientas para intervenir.

6. Apoyar, reforzar y estar orgullosos de cada logro conseguido, por pequeño que sea. Ayudará a su autoestima.

7. Muchas de sus actuaciones no adecuadas no serán el resultado de su intención sino fruto del TDAH, intentar diferenciarlas, ya que no suele ser fácil.

8. Un ambiente tranquilo y relajado ayudará a la organización de tareas y la buena ejecución de las mismas.

9. Establecer una comunicación constante con el colegio, los profesores os van a ofrecer mucha información sobre vuestro hijo y su evolución.

10. Saber lo que necesita en cada momento. Puede que cuando menos lo merezca será cuando más os necesite.

Diez pautas para educar

12 enero, 2016 ~ Departamento de Orientación ~ Leave a comment

Es verdad que cuando nacen nuestros hijos nadie nos entrega un libro sobre los diferentes pasos que debemos seguir para educarles  correctamente, pero lo que si podemos hacer es establecer y mantener unas reglas lo suficientemente estables desde el primer momento  para que el camino que vamos a recorrer junto a ellos sea un camino mucho mas fácil y sencillo, con altibajos claro está, pero con unas normas tan claras como para llegar a tener unos hijos responsables, libres e independientes.

El artículo que les proponemos nos  ofrece un excelente decálogo que nos ayudará a mejorar en esta difícil y a la par apasionante tarea que es la educación de los hijos

 

Lo último que os hemos contado

  • Autoestima en el adolescente: un reto para las familias
  • Día Internacional de los Trastornos de la Conducta
  • La educación emocional

Otras entradas

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress ~ Theme: Penscratch by WordPress.com.