Parts of the body

We learn the parts of our bodies by playing with some flashcards. These games will help kids practice and reinforce their concept of body parts through singing, matching and identification exercises. We also made some drawings so we can review and name in pairs all the parts of the body that we had learnt.

Here you can see us playing and naming the parts of the body.

Video 4 años A Parts of the body 1

Video 4 años B Parts of the body 2

 

 

San Isidro

Hoy hemos celebrado San Isidro, y lo hemos hecho de una forma muy especial, han venido a clase los abuelos!!!!

Hemos venido disfrazados de chulapos y de chulapas, super wap@s! Y con la ayuda de los abuelitos hemos realizado nuestro mantón de manila.

Ha sido una actividad preciosa y muy emotiva, GRACIAS  a tod@s por venir.

Enséñame a hablar

En la asamblea de castellano trabajamos con un material que ayuda a que nuestros alumnos/as puedan construir su lenguaje de una manera clara y divertida.

Este método nos permite que los niños puedan empezar a diferenciar y situar sujeto/verbo/complemento para elaborar frases sencillas.

Los niños/as empiezan a «crear» lenguaje y a conocer las reglas de su utilización. Ordenan los elementos de una frase y así empiezan a reconocer y utilizar la función comunicadora que todo hablante desea.

El proceso de enseñanza del lenguaje es un proceso natural y «Enséñame a hablar» nos ayuda a reforzar a aquellos niños que no tienen problemas y que ya pueden categorizar palabras, y es un complemento para avanzar con aquellos pequeños que todavía necesitan ayuda para estructurar su lenguaje

 

Animals classification

Hello everybody!

We come back with news from 5 years old! This week we have been learning new vocabulary about animals. We have classified different animals paying attention to how they move, if they swim, fly, jump or walk; and what kind of footprints they make. We will also learn how they are born, and some animals with pouches. We love speaking about animals!

 

El planetario en nuestro cole

La semana pasada, tuvimos la suerte de tener en nuestro cole un Planetario portátil. En él hemos podido observar las estrellas, los planetas y disfrutar de un cuento chulísimo sobre una niña que andaba siempre del revés. Con ella hemos aprendido a disfrutar y ver las cosas desde otro punto de vista.

Además, hemos aprovechado esta actividad para aprender más sobre el futuro, el espacio y nuestro planeta, pues de eso trata nuestro proyecto en este tercer trimestre.

Os dejamos unas fotos y un vídeo para que vosotros también podáis disfrutar un poco de esta experiencia tan chula.

Vídeo: el planetario

 

conocemos nuestro cuerpo

Esta vez hemos trabajado las partes de nuestro cuerpo de una forma muy divertida, la profe nos iba diciendo partes del cuerpo, y nosotros teníamos que ir poniendo pegatinas en donde tocaba a nuestro compañero.

Aquí os dejamos unas fotos para veáis lo guapos que hemos quedado.

 

Les animaux

En deux ans, en plus des chansons, les flashcards nous ont servis à introduire et apprendre le français. Tout d’abord, nous prenons l’animal et, peu à peu, nous devenons capables de dire tout seuls l’animal qui correspond.

La importancia de la motricidad fina

La psicomotricidad fina es la que se trabaja por medio de  actividades que se realizan con las manos como es la escritura, también desarrolla cada uno de los procesos donde las personas requieren precisión y de igual manera trabaja la coordinación para que se puedan desarrollar diferentes ejercicios y deportes con las manos, es importante trabajar desde temprana edad estas habilidades para tener perfecto control en la adolescencia y edad adulta.

En la psicomotricidad fina se coordina el movimiento de diferentes partes del cuerpo, logrando una perfecta sinergia. Cuando se trabaja este aspecto no se deben realizar movimientos largos, sino movimientos en los cuales se trate de lograr precisión. Por lo general van adquiriendo habilidades con el crecimiento, pero diferentes ejercicios ayudan a que las habilidades sean precisas.

El aprendizaje con los niños se puede iniciar en los primeros meses de edad, pero las actividades coordinadas y delimitadas en realidad inician en el primer año cuando el bebe empieza a pintar, mover objetos trabajando por si mismo la coordinación y precisión de las manos. Las actividades que trabajan la psicomotricidad fina se pueden realizar en la casa de forma sencilla.

Nosotros hemos comenzado por esta,rasgar papel! os animáis ???