¡Nos vemos en Septiembre!

Este año escolar ha estado cargado de sonrisas, actividades, sorpresas, aprendizajes nuevos y muchas ganas de pasarlo bien.

 

Nosotros seguimos en el cole, organizando y programando el siguiente curso escolar, con muchas ideas y novedades para que nuestros peques disfruten de la maravillosa experiencia de aprender.  ¡Disfrutar mucho y nos vemos en septiembre!

images

Bienvenido verano!

Ayer los niños de 3 años celebramos la llegada del verano por todo lo alto, por la mañana hicimos una guerra de agua, super divertida y muuuuuuy refrescante.

Y por la tarde comimos helados, de chocolate, vainilla y fresa, buenísimos!!!

Ya no queda nada para terminar el cole, así que os deseamos a todos ¡¡FELIZ VERANO!!

Jugando con las matemáticas

Esta semana hemos querido aprender a jugar a un juego de mesa muy famoso, el dominó. Se trata de un juego de mesa en el que los niños aprenden a seguir unas reglas básicas, en este caso son pocas y muy sencillas.

Al ser un juego en  que cada jugador tiene su tiempo para jugar aprenden a esperar y a jugar cuando llega su turno, por lo que les ayuda a controlar su impulsividad y ansiedad.

Además tanto si jugamos con el dominó clásico como con uno de formas y colores les proporciona conocimientos sobre matemáticas ya que deben aprender a contar los puntos que tiene cada ficha o las formas o figuras.

Aprenden, mientras juegan, a dominar sus emociones, la frustración de perder o la euforia de ganar. Así aprendemos que es igual de importante saber perder como saber ganar.

Además de practicar conceptos matemáticos, jugando al dominó, al igual que a las regletas o bloques lógicos, estimulamos muchas capacidades cognitivas y tiene muchos beneficios educativos:

  • Estimula la atención y la memoria.
  • Fomenta el control de la impulsividad y trabaja la capacidad de esperar, por lo que los niños aprenden a autocontrolarse.
  • Desarrolla habilidades psicomotoras al tener que colocar las piezas correspondientes en el lugar adecuado.
  • Les mantiene mentalmente activos y cada vez más ágiles.

Podéis encontrar más información como esta en la página  http://www.mamapsicologainfantil.com/ 

 

Cuenta cuentos en francés.

Hoy hemos escuchado un divertido cuento en Francés, sobre un payaso y en cómo tenía que ponerse la ropa, el pobre se hacía mucho lío, menos mal que entre todos le hemos ayudado a vestirse!

También hemos cantado y bailado una bonita canción.

Lo hemos pasado genial!!!!

We are artists!

His week we have expirienced a new technique to paint: The Paintbrush.

With different colors they have expirienced: how to use the paintbrush, what happen if they mix differents colors, what happen with the paper when they are painting…

We have had an amazing expirience and we hope you all like it!

Using shapes to draw ourselves

This week we have started June, our last month in pre-school. During this year we have grown a lot, so we wanted to draw ourselves using geometric shapes.We have thought about which we could use to draw our body, and we have discovered that our head seems a circle and our trunk seems a rectangle or a triangle. And these are our results! We hope you like them!

Trabajamos el esquema corporal y la conciencia del propio cuerpo

«El Esquema Corporal es la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo, de la situación y relación entre los diferentes segmentos que lo componen y de como el sujeto lo va percibiendo a lo largo de su vida.»

Por esto es tan importante que los pequeños a través de actividades como esta lo conozcan, ya que un esquema mal estructurado se puede manifestar en déficit en la relación niño-mundo exterior.

El niño aprende a conocer las diferentes partes de su cuerpo, a diferenciarlas y a sentir su papel y todo esto le permitirá llegar la independencia de sus movimientos y a la disponibilidad de su cuerpo con vistas a la acción.

 

¡Despegue!

En este tercer trimestre estamos aprendiendo muchísimas cosas sobre el espacio y cómo no, hemos querido construir nuestros propios minicohetes para poder jugar con ellos y pasarlo en grande.

Los hemos hecho utilizando rollos de papel higiénico traídos de casa, pegatinas, cartulinas y papel charol. Con mucho cuidado hemos ido uniendo todas las partes hasta construir un súper cohete chulísimo.

Con esta actividad hemos trabajado colores, formas, vocabulario en inglés, motricidad fina y secuencias de instrucciones. Trabajamos también la toma de decisiones, la autonomía y el respeto y cuidado de materiales del aula. Queremos que los niños y niñas sean autónomos, independientes y tengan capacidad de decisión y muestren sus opiniones, ideas y preferencias pero, sobre todo, ¡que se lo pasen genial aprendiendo!

¡Estamos muy contentos con el resultado!