Visita de los abuelos

Hemos tenido la gran suerte de contar hoy con la visita de esas personas a las que tanto les debemos: LOS ABUELOS!

Aprovechando que estamos conociendo México, les hemos querido invitar a un rico desayuno mexicano.

Hemos preparado fajitas de jamón y queso, y unos riquísimos nachos con queso.

Gracias a todos por haber venido, ha sido una experiencia preciosa  y la cara de los peques al ver a sus abuelos en clase, no tiene precio.

 

GRACIAS POR TODO LO QUE HACÉIS POR NOSOTROS.

La chandeleur

La semaine dernière, nous avons célébré la chandeleur, la fête des crêpes. Les enfants ont fait un chapeau de chef et après ils ont préparé des crêpes délicieuses. Il a été une semaine brillante¡¡¡

IMG_7577 IMG_7671 IMG_8048 IMG_8071 IMG_8090 IMG_8118

La princesita O

¡¡¡Menuda sorpresa!!!

Hoy hemos recibido la visita de otra letra, está vez no venía sola, era la Princesita O con su oso de peluche.

Hemos aprendido como se escribe, como habla y sus signo.

Ya nos queda sólo por conocer al príncipe, y por lo que nos han dicho, es suuuuuuper travieso. Cuando venga os lo presentaremos.

 

 

Dulces cocineros

Hoy en francés y gracias a la ayuda de Mlle. Marie, nos hemos convertido en pequeños cheff y hemos preparado estos deliciosos crepes.

Aquí os dejamos las fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado, y también la receta por si os animáis a hacerlo en casa.

Bon appétit !

Seguimos conociendo México

Pues seguimos conociendo cositas de México.

En estas semanas hemos podido conocer la vestimenta típica, y para ello nos estamos creando nuestros propios ponchos mexicanos, lleno de colores.

También hemos hecho un mapa del mundo, para así poder ubicarlo y saber donde está.

Ya iremos enseñando más cositas de este magnífico país.

 

La princesita I

Y en 4 años seguimos aprendiendo las letras, y en esta ocasión le ha tocado a la princesita I.

Nos ha contado el Señor Estudioso que este personaje está llorando todo el rato, y es que no come nada (así está de delgadita) y tiene mal humor.

Poco a poco vamos conociendo más personajes, y nosotros estamos encantados de seguir aprendiendo.

¿Quién será el siguiente?

 

 

DÍA DE LA PAZ

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de lo No Violencia y la Paz. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

El pasado viernes quisimos hacer partícipes de todo esto a los peques con diferentes actividades y basándonos principalmente en la idea que tienen ellos a su edad: la paz es ser amigos, quererse y no pegarse.