Todos los temas aparecen en la parte superior. Cada tema tiene una presentación y algunas páginas tienen un archivo o más, otras tienen todo desarrollado en la misma página.
Por motivos de espacio, el blog está seccionado en tres partes.
MATEMÁTICAS CON MUCHO ARTE – La Antigüedad INTRODUCCIÓN PARTES DE LAS MATEMÁTICAS DICCIONARIOS DE ARTE Y MATEMÁTICAS LA PREHISTORIA EGIPTO MESOPOTAMIA GRECIA ROMA EL NÚMERO ÁUREO, CÓMO SE CONSTRUYE Y VÍDEO LA CIRCUNFERENCIA VÍDEOS MATEMÁTICAS CON MUCHO ARTE – La Edad Media y Moderna ISLÁMICO RENACIMIENTO BARROCO LAS PROYECCIONES Y LAS PERSPECTIVAS SIMETRÍAS SÍMBOLOS MATEMÁTICOS MATEMÁTICAS CON MUCHO ARTE – La Edad Contemporánea SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX SIGLO XXI TIPOS DE NÚMEROS Esta idea surge cuando vemos la dificultad que tiene un alumno de secundaria para ubicar una obra de arte con su época y porqué las cosas surgen en ese momento y no en otro. Pretendemos que tenga una relación interdisciplinar entre ambas materias y sirva para mejorar la formación integral de nuestros alumnos en particular, y la de todos en general.
MUSEO DEL PRADO DE MADRID
«Referencias de imágenes»: es.wikipedia.org
Matemáticas con mucho arte:
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mate-arte en EL NÚMERO ÁUREO
- Ana Cristina en EL NÚMERO ÁUREO
- anayeli en 0-PARTES DE LAS MATEMÁTICAS
- mate-arte en INTRODUCCIÓN
- Mariola en INTRODUCCIÓN
Archivos
Categorías
Meta
Categorías